Cuando imaginamos grúas en alta mar, inmediatamente nos vienen a la mente sus notables capacidades en el mar. Estas máquinas robustas son la base de la industria en alta mar y manejan de manera eficiente proyectos complejos incluso en los entornos más desafiantes.
Sin embargo, ¿sabía que las grúas en alta mar son más de lo que parece? En este artículo, profundizaremos en las seis preguntas más intrigantes sobre las grúas en alta mar y brindaremos respuestas integrales a cada una de ellas. ¡Prepárate para descubrir los aspectos fascinantes de estas poderosas máquinas!
1. ¿Qué puede hacer una grúa offshore?
Grúas de alta mar adaptarse a condiciones de mar más complejas y son adecuados para los siguientes trabajos:
- Plataformas de perforación en alta mar, plataformas petroleras, suministros vitales complementarios, equipos y transporte de materiales
- Operaciones en aguas profundas como el lanzamiento y recuperación de sumergibles y pequeños yates
- Cargado en embarcaciones de construcción o embarcaciones semisumergibles, opere en entornos marinos, levante materiales y equipos
- Para operaciones de construcción y salvamento en puertos o aguas protegidas o condiciones ambientales equivalentes en alta mar

2. ¿Qué información es imprescindible a la hora de comprar una grúa offshore?
Al comprar una grúa en alta mar, se deben considerar varios detalles cruciales para garantizar una solución adecuada y eficiente para sus requisitos específicos. Esta es la información esencial que debe proporcionar:
- Tipos de construcción: identifique el tipo de construcción preferido, ya sea de apoyo inferior, semisumergible, de aplicación en el casco o estacionario.
- SWL (carga de trabajo segura): especifique la capacidad de peso máxima que debe manejar la grúa, incluido el tamaño y la distancia de las cargas en relación con la grúa.
- Condiciones ambientales: considere el entorno de aplicación previsto de la grúa, como los niveles del estado del mar y Beaufort, para garantizar que pueda soportar los desafíos operativos.
- Tipo de brazo de grúa: determine el tipo de brazo adecuado para sus necesidades, incluidas opciones como brazos telescópicos, articulados, articulados y telescópicos, y rígidos.
- Altura sobre el agua: Proporcione la altura requerida de la grúa sobre el nivel del agua para adaptarse a tareas de elevación específicas.
- Certificados de la Sociedad de Clasificación: Garantizar el cumplimiento de los certificados de la Sociedad de Clasificación necesarios para un funcionamiento seguro y regulado.
- Accesorios Adicionales: Considere otros accesorios y características que pueda necesitar, como equipo de cabina, aire acondicionado y nivel de protección del gabinete eléctrico.
3. ¿Cuáles son las características de las grúas que operan en el mar?
Las grúas en alta mar, a diferencia de sus contrapartes terrestres, deben enfrentar desafíos específicos para garantizar un posicionamiento preciso y un transporte eficiente. Estas son las características distintivas de las grúas que trabajan en el mar:
- Control del giro: las grúas en alta mar deben gestionar de manera eficaz el giro generado durante el transporte de la carga para lograr un posicionamiento preciso y mejorar la eficiencia del transporte.
- Fijo en plataformas móviles: estas grúas se instalan en plataformas móviles, como barcos, donde el movimiento de la plataforma afecta significativamente el proceso de elevación.
- Movimiento inconsistente: El movimiento de la carga en el punto de elevación y caída difiere del movimiento de la grúa misma.
- Oscilaciones de las olas: durante las operaciones, tanto el buque de carga que se está cargando como el buque receptor experimentan cabeceos, balanceos y sacudidas debido a las olas, lo que provoca oscilaciones de la máquina bajo carga.
- Peligros potenciales: Levantar carga de barcos que se mueven hacia arriba y hacia abajo y se balancean puede provocar colisiones con la cubierta o incluso hacer que la carga se caiga del gancho, lo que presenta riesgos de seguridad.
- Centrarse en los factores ambientales: las grúas en alta mar priorizan las medidas anticorrosivas, de liberación de agua y a prueba de explosiones debido al duro entorno en alta mar.

4. ¿Qué ostenta el título de la grúa offshore más grande del mundo?
El prestigioso título de la grúa offshore más grande del mundo todavía lo ostenta el SSCV Sleipnir, construido por SembCorp Marine en Singapur en 2019. Esta notable embarcación grúa en alta mar es propiedad y está operada actualmente por el renombrado contratista marítimo en alta mar holandés, Heerema Marine Contractors.
En particular, Sleipnir cuenta con dos imponentes grúas con una capacidad de 10,000 20,000 toneladas, lo que le otorga una impresionante capacidad de elevación total de XNUMX XNUMX toneladas. Esta extraordinaria embarcación, que establece continuamente nuevos récords, continúa destacándose en las operaciones de grúas en alta mar, consolidando su posición como una maravilla de la ingeniería.
5. ¿Cuál es el salario de un operador de grúa en alta mar?
El salario de un operador de grúas en alta mar generalmente se encuentra dentro del rango de $ 45,000 a $ 80,000 por año, según lo indicado por varias plataformas de trabajo y carrera.
Es importante mencionar que los operadores con capacitación especializada, certificaciones y cursos relevantes a menudo obtienen una compensación más alta en este campo.
6. ¿Cuáles son las principales empresas de grúas en alta mar?
En 2023, la Las principales empresas de grúas en alta mar del mundo son Palfinger Marine, Heila Cranes SpA, Liebherr Group, DMW Marine Group, Macgregor, Allied Systems, HS.MARINE, EK Marine Ltd, Appleton Marine y North Pacific Crane Company, etc.