Es posible que haya visto una cesta de trabajadores levantada y trasladada por una grúa en el mar. Pero, ¿qué es exactamente este equipo aparentemente simple? Es una herramienta vital para el traslado de personal en alta mar.
En el desafiante mundo de las operaciones offshore, donde los métodos de acceso tradicionales como los helicópteros no suelen ser la opción más conveniente, el traslado de personal eficiente y seguro es esencial. Ahí es donde entra en juego la cesta de personal offshore, también conocida como “canasta para personal”, que brinda una solución confiable.
En esta guía, veremos qué son estas cestas, por qué son esenciales para las operaciones offshore y exploraremos sus características de seguridad, aplicaciones y numerosos consejos de seguridad.
¿Qué es una cesta de personal?
Una cesta de personal es un dispositivo especialmente diseñado que se utiliza para transportar trabajadores de forma segura entre buques, plataformas petrolíferas, y plataformas offshore mediante grúa.
Estas cestas están diseñadas para soportar las duras condiciones del entorno marino. Los materiales comunes utilizados en su construcción incluyen acero inoxidable dúplex, aleaciones de aluminio y materiales compuestos como el plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), todos los cuales ofrecen una excelente resistencia a la corrosión e integridad estructural.
Gracias a su capacidad para soportar duras condiciones marinas, las cestas para personal garantizan traslados seguros y estables, incluso en mares agitados. Según el diseño, suelen tener capacidad para 4, 6, 8, 10 o 12 personas y están diseñadas para cumplir con las normas Normas de OSHA para cestas para personas.

Usos comunes en la industria marítima
• Traslado de Personal:
Sin duda, este es el uso más común. Las cestas para personal se utilizan principalmente para trasladar personas entre buques, plataformas, parques eólicos marinos u otras plataformas. Garantizan la seguridad de todos durante el traslado, ya sea de un barco a una plataforma o viceversa.
• Evacuación de emergencia:
En caso de emergencia, como un incendio o una fuga de gas en una plataforma, las cestas proporcionan una forma rápida de evacuar a las personas a una zona segura o a la orilla. Suele ser más rápido que otros métodos de evacuación, lo que resulta crucial cuando el tiempo es esencial.
• Primeros auxilios:
En caso de lesión o accidente, se pueden utilizar cestas para el personal para trasladar rápidamente a los miembros de la tripulación lesionados. Las cestas camilla especializadas facilitan las evacuaciones médicas, permitiendo trasladar a los trabajadores del lugar de trabajo a un lugar de trabajo. bote de rescate para tratamiento.
• Mantenimiento y reparación:
Para el mantenimiento de plataformas marinas, las cestas ofrecen una forma más segura de realizar trabajos en altura. Ya sea para pintar el casco de un buque, limpiar o revisar turbinas eólicas, las cestas reducen el riesgo y brindan un fácil acceso a diferentes partes de la instalación.
• Transporte de Carga:
Si bien el traslado de personal es la tarea principal, las cestas también se pueden utilizar para transportar cargas pequeñas, equipos de seguridad, herramientas y suministros. Por supuesto, no hay mucho espacio para las pertenencias personales, solo lo esencial.

Tipos de cestas de personal
Cesta plegable

Este es el tipo más tradicional y estándar. Tiene una estructura sencilla y se puede plegar para un fácil almacenamiento.
Durante los traslados, los jinetes se sitúan fuera de la red de cuerdas, de cara a ella, con los brazos cruzados a través de las cuerdas.
Esta cesta ofrece la menor protección para el personal, por lo que la mayoría de los accidentes por caídas ocurren cuando se utiliza este tipo.
Cesta rígida

Este modelo tiene un diseño resistente y no colapsable. Tiene un poste central rígido, un marco de acero, un mecanismo amortiguador, puntos de anclaje con cinturón de seguridad doble, una placa inferior antideslizante y cilindros de flotabilidad.
Con los pasajeros mirando hacia adentro, permite aterrizajes más suaves durante los traslados. La cesta rígida ofrece mejor estabilidad y protección lateral.
Cestas completamente cerradas

Parecen cápsulas: compartimentos sellados y herméticos con asientos suspendidos, puertas reforzadas y sistemas de flotabilidad integrados.
Los pasajeros están más seguros y cómodos en el interior, y hay espacio para una camilla si es necesario.
A menudo se incluye un compensador de elevación pasivo en la columna central, lo que hace que esta canasta sea la opción preferida para entornos de alto riesgo, como condiciones climáticas adversas u operaciones en aguas profundas.
Procedimiento de traslado de la cesta de personal
Quizás se esté preguntando: “¿Es legal utilizar cestas para trasladar personal en el mar?”. La respuesta corta es sí, es completamente legal. Pero las cestas de grúa terrestres comunes no sirven; las que se utilizan en alta mar están especialmente diseñadas y deben estar certificadas por un tercero (como EN 14502-1/CE/ABS/OSAH) o cumplir con estándares equivalentes.
También es necesario levantarlos con una grúa especial que cuente con un operador. Además, hay algunos pasos importantes que se deben seguir para garantizar que todo funcione sin problemas y de manera segura:
1. Preparación: Siempre trabaje en condiciones climáticas seguras. Evite las malas condiciones climáticas. estados del mar y vientos fuertes. La cesta para el personal debe estar bien sujeta al gancho de la grúa o al cable del cabrestante utilizando las eslingas de elevación adecuadas. Revise todas las eslingas, ganchos, puntos de sujeción y dispositivos de seguridad para asegurarse de que todo esté en óptimas condiciones.
2. Cómo entrar: Asegúrese de que todo el personal entre en la cesta al mismo tiempo. Esto evita el hacinamiento y mantiene la cesta estable antes de levantarla. Todos deben estar sujetos con cinturones de seguridad, que deben estar firmemente sujetos a la cuerda de seguridad de la cesta.
. 3 de elevación: Una vez que todos están dentro, el operador de la grúa comienza a levantar la cesta. La grúa o el cabrestante elevarán la cesta verticalmente, asegurándose de hacerlo de manera lenta y suave. La clave aquí es evitar que se balancee o se incline.
4. Mantenerlo nivelado: Durante la elevación, el operador de la grúa debe mantener la cesta nivelada. Cualquier desequilibrio podría ser peligroso y aumentar el riesgo para el personal.
5 Comunicación: El operador de la grúa y las personas que se encuentran en la cesta deben comunicarse constantemente. Esto ayuda a garantizar una respuesta rápida en caso de emergencia y que no haya obstáculos en el camino.
6. Llegar al destino: Una vez que la cesta llega a la plataforma, el personal que se encuentra en el interior debe esperar a que la bajen suavemente hasta la zona de descarga designada. Al igual que en el proceso de elevación, el operador de la grúa debe mantener la cesta firme para evitar que se mueva. Una vez que todos salgan, la cesta vacía puede regresar a su lugar. Ese es el proceso de transferencia completo.
Introducción a la estructura
La cesta personal offshore está diseñada con varios componentes estructurales clave para garantizar la seguridad y comodidad del personal:
Marco de cesta | El marco está hecho de materiales duraderos como acero o aluminio para mayor resistencia y estabilidad. |
Anillos de elevación | Colocados en las cuatro esquinas o en la parte superior de la cesta, se utilizan para conectar la cesta a la eslinga o al gancho de la grúa para una elevación segura. |
Canopy (Anillo superior) | El dosel está equipado con cuerdas de red en la parte superior para protegerlo de la caída de objetos. |
Las barandillas | Encierra la cesta, estas barandillas metálicas. |
Correas de cuerda | Alrededor de la cesta, las correas de cuerda ofrecen una capa adicional de protección al personal, garantizando que permanezcan seguros mientras son transportados. |
Placa de cubierta | La placa de la cubierta suele ser rectangular o cuadrada, con una superficie antideslizante que garantiza una posición segura para los trabajadores durante la entrada y la salida. |
Anillo acolchado | Situado en la parte inferior, este anillo acolchado amortigua el impacto cuando la canasta aterriza. |
Tubos de flotabilidad | Estos garantizan que la cesta permanezca a flote y no se hunda si cae accidentalmente al agua. |

Prueba de carga
La cesta personal debe probarse con una carga 1.5 veces mayor que la carga de trabajo nominal máxima, y la carga normalmente se aplica durante un mínimo de 5 minutos para verificar su resistencia y durabilidad.
Inspección visual Compruebe si hay alguna deformación o flexión evidente en el marco. Solo después de que la prueba se complete con éxito, se emitirá el certificado de conformidad para demostrar que cumple con los requisitos de las cestas personales para alta mar.
Precauciones de seguridad y mejores prácticas
Es importante inspeccionar la cesta, la grúa y el equipo de aparejo antes de comenzar a trabajar. Compruebe si hay óxido y asegúrese de que los cierres de seguridad funcionen correctamente.
Los operadores de grúa deben estar debidamente capacitados y certificados, y la grúa debe cumplir con los estándares de conducción de personas.
Es imprescindible capacitar periódicamente al equipo en la entrada, salida y uso seguro de la cesta de personal.
Para mayor seguridad, una vez dentro de la cesta, el personal deberá agarrar las cuerdas que forman el arnés y cruzar los brazos sobre ellas.

Para mantener a todos en el lugar correcto, es una buena idea marcar los puntos de parada en la cubierta para que los trabajadores sepan exactamente dónde pararse.
Utilice siempre casco y chaleco salvavidas. Si lleva objetos, colóquelos en el centro de la cesta para equilibrar el peso.
Antes de ingresar a la cesta, asegúrese de que los trabajadores estén usando un arnés de cuerpo completo y un arnés anticaídas que esté bien sujeto a la pluma o la cesta, con todas las correas correctamente ajustadas y cerradas. Evite tropezar y enredarse al “desmontarse”.
¿Qué podemos aprender de esta experiencia?
Un trágico Incidente ocurrido en 2022 en el parque eólico marino de Putian En China se destaca la importancia fundamental de los protocolos de seguridad. Un trabajador no estaba debidamente asegurado: solo se utilizó una cuerda de seguridad y el seguro estaba conectado incorrectamente al cabrestante manual y a la cuerda de viento del ancla marítima.
Cuando falló el bloqueo, la cesta para el personal perdió el control y chocó contra la columna de acero de la plataforma, lo que provocó la muerte de una persona. La causa fue una falla en las prácticas de seguridad: el trabajador tenía antecedentes de no utilizar eslingas auxiliares durante los trabajos de mantenimiento del ventilador.
Este desgarrador incidente subraya la necesidad de utilizar un arnés adecuado, realizar controles de seguridad exhaustivos y cumplir estrictamente los procedimientos operativos estándar.
Contar con personal en el lugar para ayudar con las inspecciones y la supervisión durante el proceso de transferencia de personal agrega una capa esencial de protección.
¡Mire este vídeo para comprender las devastadoras consecuencias de descuidar estas medidas de seguridad!
Conclusión
En la industria marítima, las opciones de traslado de personal están aumentando. Si bien las escaleras, los helicópteros y los barcos son comunes, las cestas para el personal suelen ser la opción más rentable. Pero el ahorro de costos nunca debe ir en detrimento de la seguridad. Priorizar la seguridad con equipos certificados, inspecciones exhaustivas y un estricto cumplimiento de los protocolos es fundamental para minimizar los riesgos durante las operaciones.
Innovaciones como la de OUCO grúas en alta marLos cabrestantes con compensación de oleaje y los sistemas de transporte de personas llevan la seguridad y la eficiencia al siguiente nivel. Estas tecnologías ofrecen una estabilización avanzada y un control inteligente de la carga, lo que hace que las transferencias sean más suaves y seguras.
¿Está buscando una solución confiable para elevar personal con canastas? Conozca los equipos de elevación para alta mar certificados de OUCO, diseñados para brindar durabilidad y seguridad. Comuníquese hoy mismo para obtener recomendaciones personalizadas.
Recomendar lectura:
La guía definitiva para proyectos de construcción offshore
Impulsores del comercio mundial: las 10 principales cargas secas a granel
Guía esencial de embarcaciones auxiliares: versatilidad y ventajas